Intento de asesinato en Zamora: el joven que acuchilló a la abuela de su novia no irá a prisión

Así ha transcurrido el juicio

Juicio contra el joven acusado de tentativa de homicidio
Juicio contra el joven acusado de tentativa de homicidio

La Audiencia Provincial de Zamora ha acogido este miércoles el juicio contra un joven acusado de tentativa de homicidio por unos hechos ocurridos en el mes de agosto de 2021 en la localidad zamorana de Villarrín de Campos, cuando asestó varias puñaladas a la abuela de una menor que por entonces era su pareja.

El joven ha reconocido los hechos que le ha pasado a relatar la magistrada, que son los siguientes: la madrugada del 30 de agosto de 2021, en compañía de la menor, entraron en el domicilio de los abuelos de la misma con ánimo de acabar con la vida de la abuela. Se escondieron tras la puerta del salón y cuando se fue el abuelo y la abuela salió al baño, esperaron a que saliera y apagara la luz para salir del escondite y asestarle varias puñaladas con cuchillos que habían cogido previamente de la cocina. Tras ello, la abuela pasó 25 días en el hospital y sufrió secuelas.

Cabe recordar que la menor ya fue juzgada y se encuentra en régimen de internamiento durante cinco años, si bien en el juicio de hoy se ha llegado a un acuerdo por el que el joven no entrará en prisión y el tiempo de condena será sustituido por la custodia familiar, al ser inviable el internamiento en un centro especializado.

El acuerdo de conformidad contemplaba la rebaja de la pena inicial de 9 años de prisión a cinco años de prisión debido a circunstancias atenuantes y una eximente incompleta por el reconocimiento de los hechos, la reparación del daño y la enfermedad rara que padece, Aciduria Glutárica de tipo 1, que ha quedado acreditada en los informes.

No obstante, se ha solicitado la suspensión de la pena y que se aplique una medida de seguridad, que en este caso será la custodia familiar, finalmente aceptada, que la ejercerán los padres durante los próximos cinco años debiendo trasladar al juzgado cada seis meses el informe sobre la evolución de la enfermedad y el cumplimiento de la custodia familiar puesto que si no se aplica correctamente se suspenderá la medida y se aplicará la pena de cárcel, e igualmente se suspenderá la custodia familiar si el joven delinque en este tiempo.

Además, se ha establecido la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 300 metros durante un periodo de 12 años y la prohibición de comunicarse con la misma durante el mismo periodo de tiempo, así como el abono a Sacyl de 4.714,16 euros de los gastos de asistencia a la víctima y una indemnización a la abuela de 2.202 euros por lesiones y 900 euros por las secuelas.

El abogado del joven, Miguel Ángel Martín Anero, tras el juicio, ha señalado que la familia lloraba de alegría porque el chico no va a entrar en prisión que era el objetivo primordial y la enfermedad que tiene es una enfermedad grave que le afecta a la capacidad volitiva e intelectual y querían hacerle ver a la Fiscalía esa situación, conseguir bajar la pena de prisión hasta los cinco años que se permite la suspensión de la pena y entonces se aplica una medida de seguridad que es la custodia familiar con los controles médicos pertinentes y que la enfermedad no vaya a más.

Además, Martín Anero ha explicado que este chico tenia una “capacidad de manipulabilidad absoluta, su pareja ha sido condenada por tentativa de homicidio íntegro, sin embargo el joven tiene esta enfermedad y el no entendía la gravedad de los hechos a parte de la manipulabilidad que tenía por su novia, que le indujo a hacer estos hechos”.

Por último, ha detallado que si el joven toma mucha proteína “le afecta al cerebro, se lo daña y se lo va destrozando, teniendo en cuenta que el hermano del joven falleció por esta enfermedad, la gravedad de esa enfermedad es lo que expuse desde el primer momento, además de que está en tratamiento, tanto psicológico como psiquiátrico”.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído