Un servicio más ágil que evite todas las demoras administrativas: así es la colaboración para tener tu licencia en una semana

La Diputación de Zamora y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora han firmado un convenio que pretende reducir los plazos administrativos

 Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, junto a José Luis Hernández Merchán, decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora, y Natalia Ucero, diputada de Asistencia Técnica a Municipios, Arquitectura y Urbanismo, firman un nuevo convenio de colaboración para agilizar todos los trámites administrativos.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, junto a José Luis Hernández Merchán, decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora, y Natalia Ucero, diputada de Asistencia Técnica a Municipios, Arquitectura y Urbanismo, firman un nuevo convenio de colaboración para agilizar todos los trámites administrativos.

Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, junto a José Luis Hernández Merchán, decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora, y Natalia Ucero, diputada de Asistencia Técnica a Municipios, Arquitectura y Urbanismo, han firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración para agilizar todos los trámites relacionados con licencias y declaraciones responsables.

“Hemos estado bastantes meses trabajando, pero cuando hay voluntad, se llega a acuerdos”: así comenzó Faúndez su intervención sobre el “primer paso para un futuro con el resto de los colegios”. Con esta colaboración se pretende tanto que el servicio sea más ágil como evitar unas demoras administrativas que perjudican al ciudadano e hipotético emprendedor.

“Hasta ahora mismo, cuando entraba un proyecto, estábamos teniendo unas respuestas al ciudadano por encima de los cuatro a seis meses. Una persona no puede tener el tapón en la Diputación y, a partir de ahora, todos aquellos que entren nuevos, vendrá con una propuesta ya del colegio”, explica.

Un informe que se le facilitará al funcionario, en contacto constante con el técnico del Colegio, a fin de que se pase de meses a días, “que es lo que necesita un ciudadano en sus labores de emprendimiento”, expresó el presidente de la Diputación de Zamora sobre unos plazos que serán de, como máximo, una semana entre ese informe y la concesión de la licencia.

Para ello, se habilitarán horas extras con el objetivo de reducir todos aquellos proyectos: en el caso de los ingenieros industriales, se ha pasado de más de 1.000 a haber solventado unos 600; en el caso de la arquitectura, de 400 se ha bajado hasta los 290. Además, se pondrá a disposición de los técnicos, redactores y secretarios del Ayuntamiento diversa formación para llevar a cabo estos procesos de manera eficiente.

Queremos evitar esas idas y venidas de documentación que retrasa meses y meses la concesión de una licencia. Había que dar este paso y no solo porque vamos a reducir los plazos, sino porque una persona no puede esperar meses y meses para abrir un negocio”, explicó Hernández.

El decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora también explicó que espera que “tanto el Ayuntamiento como la Junta tomen nota de cómo se trabaja en la Diputación” y que “lo implementen para ayudar a los ciudadanos y así que esto no sea una carrera de obstáculos en algunos casos”, así como darle una respuesta al ciudadano bastante mejor.

En definitiva, una forma de agilizar todo este trámite en un plazo máximo de una semana con la estrecha colaboración del responsable del Colegio y el funcionario de la Administración a fin de que este último solo lea el proyecto del resumen y, si todo está conforme, reducir estos plazos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído