Un instituto de Toro consigue el primer Premio Nacional de Buenas Prácticas Educativas

El IES Pardo de Tavera, único centro premiado en Castilla y León, ha sido galardonado por su proyecto ' Conflictos Bélicos' por la labor de concienciación y de tarabajo sobre cuestiones relacionadas con el asunto

0 Comentarios

IES Cardenal Pardo de Tavera
IES Cardenal Pardo de Tavera

El IES Cardenal Pardo de Tavera se ha alzado con el XII Premio Nacional de Buenas Prácticas Educativas que concede la asociación Mejora tu Escuela Pública (MEP). Lo ha conseguido con su proyecto Conflictos Bélicos, que ha sido reconocido por un jurado compuesto por docentes que actualmente se encuentran en activo en centros educativos públicos de distintas Comunidades Autónomas.

Desarrollado a lo largo del curso 2022-2023, el proyecto galardonado a nivel nacional en la Modalidad B (centros de ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas de Régimen Especial, Centros de Educación para Personas Adultas y Centros de Formación del Profesorado) movilizó a 23 profesores, la totalidad del alumnado y diferentes entidades del entorno del instituto, desde otros centros educativos de Toro hasta ONG locales y asociaciones internacionales, como ACNUR, UNICEF, Amnistía Internacional o Save the Children.

Con él, el alumnado del instituto se pudo acercar, entre otros temas, a la situación de la condición de refugiado y la expresión artística de las emociones; el papel del arte como denuncia; la implicación de la ciencia en los conflictos bélicos; el poder de la (des)información para (en/des)cubrir la verdad: falsas noticias, deepfakes y corresponsales de guerra en el caso Gernika; las lenguas como instrumento de unión, no de conflicto, a través de la interacción entre euskera y castellano; el papel de las mujeres en las guerras míticas e históricas de Grecia y Roma; el análisis de la distribución y las causas de los conflictos bélicos actuales; o el análisis y reflexión acerca de la guerra vista a través de los sonidos que emanan de ella. Todas estas cuestiones fueron tratadas por el alumnado del IES Cardenal Pardo de Tavera con las actividades diseñadas y desarrolladas durante el curso 2022-2023.

Menciones de honor

En esta edición en la que el IES Cardenal Pardo de Tavera ha resultado ganador del primer premio otros tres centros han recibido una mención de honor. Son la sección en Sollana del IES Joan Fuster, de Sollana (Valencia), con su proyecto Redescubriendo el ocio analógico: lectura y patios activos; el IES Lázaro Carreter, de Alcalá de Henares (Madrid), con Música en el llavero; y el IES Montecelo, de Pontevedra, con Ecogarden Urban.

En la Modalidad A (centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y Aulas Específicas de Educación Especial), el centro galardonado ha sido el CPEE Príncipe de Asturias, de Aranjuez (Madrid), con su proyecto En modo avión. Los otros tres centros a los que se les ha concedido una mención de honor son el CEIP Europa, de Linares (Jaén), con Super Kids-Pot; el CEIP Villa de Quer, de Quer (Guadalajara), con Por Amor al Arte; y el CEIP Blas Infante, de Sevilla, con Escuela inclusiva: la diversidad nos une.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído