La Diputación de Zamora, "a la cabeza" de las intervenciones en materia de aguas en municipios

Durante la mañana de este lunes ha tenido lugar la reunión entre Javier Faúndez y el director general de Somacyl

Javier Faúndez y el director general de Somacyl, José Manuel Jiménez
Javier Faúndez y el director general de Somacyl, José Manuel Jiménez

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Medioambiental de Castilla y León y consejero delegado de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), José Manuel Jiménez, han mantenido una reunión de trabajo para abordar diversos temas y proyectos que la Diputación tiene en marcha.

Comisión de seguimiento del Programa de Depuración de Municipios de entre 500 y 2000 habitantes equivalentes

Según explicaba el presidente provincial, ya se encuentran en obras las depuradoras de los siguientes municipios:

Fuentelapeña, Ferreras de Abajo, Quiruelas de Vidriales, Villanueva del Puente, Santibáñez de Vidriales, El Perdigón, Carbajales, Villamayor, Bermillo de Sayago y Morales de Rey.

Asimismo, se encuentran en fase de licitación las depuradoras de: Camarzana de Tera y Vezdemarbán.

En redacción de proyecto se encuentra la de Manganeses de la Polvorosa.

Del mismo modo, según anunciaba Faúndez, "hemos decidido abordar la rehabilitación de una depuradora que no funciona, que es la de Pajares de la Lampreana, y tendrá un coste de ejecución de 120.000 euros". Matizaba el presidente de la Diputación que en todos estos proyectos, la institución provincial se hace cargo del 40% del coste total, la Junta, de otro 40% y el 20% restante le corresponde a cada Ayuntamiento.

"También hemos decidido abordar la depuración de Morales del Vino", señalaba Faúndez. "Morales del Vino es una población importante", aseguraba y, en este punto, recriminaba al Gobierno que "no ha dicho ni A, ni B ni C". 

En este programa, pues, se está manejando una cantidad total de 10.600.000 euros, de los cuales se están ejecutando 5.800.000. 

Comisión de seguimiento del Programa de Depuración de Municipios de menos de 500 habitantes equivalentes

En este punto, confirmaba el presidente de la institución provincial que se está trabajando en 18 actuaciones correspondientes a 17 ayuntamientos.

En fase de licitación, con una adjudicación en muy breve espacio de tiempo: Aspariegos, Cañizo, Mayalde, Santa Clara de Avedillo, Villalobos, Trefacio (y Villarino) y Riego del Camino.

El Ayuntamiento de Valdescorriel renuncia a hacer esta actuación, según señalaba Faúndez.

"Estamos ya pendientes de que los Ayuntamientos nos firmen los convenios en Mahíde, Algodre, Moraleja de Sayago, Brime de Urz y Cubo del Vino", añadía Faúndez.

En redacción de proyecto, se encuentran las depuradoras de Pozoantiguo, Madridanos y Entrala. 

Pendiente de licitación se encuentra San Cebrián de Castro.

"Este mes de juliio mantendremos reuniones individuales con algunos de los ayuntamientos que en su día nos dieron la voluntariedad de participar este programa y empezar a desarrollar estas actuaciones", manifestaba.

Comisión de seguimiento del Plan de Eficiencia del Agua

A este respecto, afirmaba el preisdente de la Diputación de Zamora que "se han fijado los criterios con los que vamos a proceder a la selección de esos ayuntamientos donde se van a renovar redes de abastecimiento y se va a digitalizar el ciclo de agua con la instalación de contadores inteligentes". "Haremos la primera selección de municipios y se empezarán a redactar los proyectos hasta cubrir los más de ocho millones de euros", de los que la Junta pondrá el 60%, y Diputación y Ayuntamientos se repartirán a partes iguales el 40% restante.

Anunciaba Faúndez también que esta semana se va a licitar el ramal de abastecimiento de La Hiniesta a Andavías. El Ayuntamiento ya ha firmado el convenio y esta semana se licitará por importe de 400.000 euros, también financiada con ese 40-40-20 entre Junta, Diputación y Ayuntamiento, respectivamente.

Por su parte, el director general de Somacyl aseguraba que "Zamora es la provincia que más adelantaba va en el conjunto de la Comunidad" en lo que se refiere a este tipo de intervenciones con las problemáticas de aguas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído