Denuncian que los límites de la Reserva de la Culebra se han modificado en beneficio de una asociación privada de caza

Ecologistas Zamora ha decidido ponerlo en manos de la Fiscalía “con el objetivo de que se investigue fehacientemente y ante las dudas de que pudiera existir algún tipo de delito”

Ecologistas Zamora denuncia que los límites de la Reserva de la Culebra se han modificado en beneficio de una asociación privada de caza.
Ecologistas Zamora denuncia que los límites de la Reserva de la Culebra se han modificado en beneficio de una asociación privada de caza.

Ecologistas Zamora viene denunciando desde hace al menos dos años que tanto los testimonios de los habitantes del pueblo de Manzanal de Arriba como los mapas originales de la creación de este espacio en 1973, indican que en algún momento “impreciso” los límites variaron sensiblemente con una diferencia de unas 325 ha.

La zona que en origen perteneció a la Reserva coincide en parte con aquella donde el Ayuntamiento quiso colocar una gran planta fotovoltaica hace años, además del valle de “La Zapatera”, donde el Ayuntamiento ha autorizado la reapertura de una cantera”, afirman.

“Se da la circunstancia de que, en 1998, la Reserva de la Culebra se incluyó en la Red Natura 2000, quedando excluidos de esta protección los terrenos mencionados, lo cual es un hecho reseñable a la hora de la instalación en ellos de todo tipo de industrias”, señalan.

“Si ahora se demuestra que esta exclusión nunca se debió llevar a cabo -supuestamente para ser incluidos estos terrenos dentro del coto de caza San Mamés, al cual están adscritos en la actualidad-, los terrenos deberían obtener de forma automática la protección de Red Natura 2000”, expresan.

“Por otra parte, la asociación confirma que “la única respuesta obtenida por el jefe de servicio de caza y pesca de la Junta, es, a juicio de la asociación, totalmente surrealista, pues en ella no solo se admite que hay diferencias entre las dimensiones originales y las actuales, sino que el problema se hace derivar de la falta de tecnología de la época”, reafirman.

Textualmente se dice: “Erróneamente, en los primeros mapas topográficos de la RRC Sierra de la Culebra, los límites discurrían por el Arroyo de la Zapatera próximo al casco urbano de Manzanal de Arriba, y en base a dichos límites se le asignaba una superficie total de 67.340 ha. En la actualidad gracias a las mejoras tecnológicas se puede afirmar que la superficie de la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” es de 67.182 ha”.

“Sin embargo, la equivocación a la que se alude es altamente improbable, los planos son claros, y no hay confusión posible entre arroyos (el de la zapatera y el de Sandín, que es el que actualmente sirve de límite), pues ni siquiera el perímetro dibujado circundaba los arroyos sino una ladera al norte del pueblo de Manzanal, tal y como se puede ver con detalle en los mapas oficiales depositados en el Fondo documental del monte, en Madrid”, manifiestan.

“Estos mapas elaborados por el ICONA son los que sirvieron para determinar las hectáreas reales de la Reserva, las 67.340, y por lo tanto no se pueden considerar mapas fallidos. Más bien, al contrario, la modificación posterior parece estar realizada en favor de otros intereses, que podrían ser los del Coto privado de caza”, reiteran.

“Como detalle, añadir que todavía en las carreteras de la provincia, o en el propio Centro de Recuperación del Lobo Ibérico, los mapas expuestos contienen las zonas “erróneas”. Además, está cifra de 67.340 ha es la que aparece hoy por hoy en todos los documentos oficiales, y no la aportada por el jefe de Caza y Pesca, sostienen.

“Por último, añadir que estas zonas aludidas son de un extraordinario valor ecológico. En concreto, el valle de la Zapatera, en Manzanal de Arriba, es considerado por los expertos como un reducto de biodiversidad inigualable, al ser casi el único valle que quedó intacto al proceso de anegamiento del río Tera en la comarca de la Carballeda”, refuerzan.

“Ante la gravedad de este asunto, y ante la falta de claridad expresada por parte de la Junta de Castilla y León, con argumentos nada convincentes, Ecologistas Zamora ha decidido poner este hecho en manos de la Fiscalía con el objetivo de que se investigue fehacientemente y ante las dudas de que pudiera existir algún tipo de delito”, afianzan.

“Así mismo, solicitará formalmente el regreso de la Reserva a los límites originales, por considerar que cualquier alteración de los mismos está fuera de toda legalidad, más cuando estos cambios nunca fueron publicados oficialmente”, concluyen.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído