El Castillo de Puebla de Sanabria rinde homenaje a Juana I de Castilla con la 'Reina olvidada'

El salón de actos acogió el relato de “la difícil vida de Juana” por Emi Llamas Morán

0 Comentarios

reina
reina

Una vez terminadas las obras se inauguraba esta semana la Torre del Homenaje y se rendía homenaje a la visita en 1506,  de los Reyes de España Juana I de Castilla y Felipe de Austria con un acto en el salón de actos del Castillo de la Villa. 

Emi LLamas Morán es la autora del relato de la "Reina olvidada.La otra realidad de Juana I de Castilla”. El relato cuenta la difícil vida de “aquella pobre mujer que, pudiendo tenerlo todo, no tuvo absolutamente nada”. Desgrana la vida de la Reina Juana, desde su nacimiento y feliz infancia junto a sus hermanos en la corte castellana, hasta su triste muerte en el palacio-cárcel de Tordesillas. Además, también aporta pinceladas que, hoy en día, confirmarían la tendencia de la Reina Juana a sufrir depresiones pero, desmentirían la teoría sembrada por Felipe, su esposo, y Fernando, su padre, para desprestigiarla e impedirle se la Reina

Una narración de los amargos momentos por los que atravesó la Reina Juana. Su accidentado viaje por mar con tan solo 16 años que la llevaría, lejos de su familia, a una corte desconocida, con un idioma desconocido y unas costumbres muy diferentes a las que la habían rodeado desde niña, donde se convertiría en la futura Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico al contraer matrimonio con Felipe de Austria.

Sus años de soledad y aislamiento en la corte borgoñona donde su esposo urdía un plan para convertirse en futuro rey de las Españas con cada noticia que llegaba de Castilla, contando las desgracias que estaban ocurriendo en ella con los herederos al trono, y ya empezando a sembrar la teoría de que la salud mental de Juana no era tan buena como para gobernar tal Reino.

Su anulación en los tratados acordados por su esposo y su padre, tras la muerte de su madre Isabel, que convertía a Juana en la única y verdadera titular del trono de Castilla, como asía hacía constar en el testamento de la Católica, y que padre y esposo se repartieron a su antojo sin incluir en la ecuación a la verdadera Reina. Y, finalmente, sus años de aislamiento y encierro en Tordesillas, tras la muerte de su esposo Felipe, ordenados por su padre primero y por su hijo Carlos después, “de donde ya nunca volvería a salir. 46 años. 552 meses. 2445 semanas. 17.094 días. Encerrada a pesar de ser Reina”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído