La Asociación por Villaferrueña Abuyaco apadrina un espacio de la Carpurias: objetivo, velar por su conservación

La entidad disfrutó de una charla del geólogo experto en exploración de petróleo Jorge Navarro Comet, quien ha incentivado a la organización a realizar esta acción

Charla del geólogo experto en exploración de petróleo Jorge Navarro Comet, quien ha incentivado a la organización a apadrinar un lugar de la Sierra de Carpurias.
Charla del geólogo experto en exploración de petróleo Jorge Navarro Comet, quien ha incentivado a la organización a apadrinar un lugar de la Sierra de Carpurias.

La Asociación por Villaferrueña Abuyaco, como continuación a la charla del geólogo experto en exploración de petróleo Jorge Navarro Comet, ha decidido apadrinar el lugar geológico de las Sierra de Carpurias, que es el Cls 022 Relieves Apalachianos de la Sierra de Carpurias. Este apadrinamiento supone velar por la conservación del lugar, informando de cualquier amenaza.

La decisión fue consecuencia de la charla y sugerencia de Jorge Navarro. La charla estuvo enfocada en profundizar el conocimiento del entorno y se centró en el origen geológico de la sierra de Carpurias y el valle del Eria.

Jorge Navarro destacó la singularidad geológica de las rocas de Carpurias, donde en fotos aéreas se puede observar espectaculares anticlinales y sinclinales producto de un intenso plegamiento, además de fallas y fracturas, en un espacio reducido de apenas un par de kilómetros de ancho.

Este tipo de relieve, donde alternan sierras y valles, se encuentra también en el este de los Estados Unidos, donde los Montes Apalaches le dan nombre y es conocido por los geólogos como relieve apalachiano.

Por otro lado, la cumbre del monte Everest, el techo del mundo, está constituida por rocas del periodo Ordovícico, curiosamente de la misma edad en la que fueron formadas las rocas de la sierra de Carpurias.

Todo lo anterior hace que la sierra de Carpurias y su entorno forme parte del catálogo de Lugares de Interés Geológico (LIG), que ha elaborado el Instituto Geológico Minero de España (IGME).

“Gracias a esta amena charla, ahora todos conocemos y apreciamos mejor el lugar en el que vivimos y el lugar está desde ahora apadrinado por la Asociación por Villaferrueña Abuyaco”, concluyen desde la organización.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído