Zamora se une a la a la campaña del Día Internacional de la lucha contra las drogas

EL Ayuntamiento de Zamora ha llevado a cabo 72 acciones clave dentro de su Plan Municipal sobre Drogodependencia para la prevención de conductas adictivas sobre todo en niños y jóvenes

0 Comentarios

Fachada del Ayuntamiento de Zamora. Archivo.
Fachada del Ayuntamiento de Zamora. Archivo.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, que se celebra cada 26 de junio desde el año 1987, la Concejalía de Servicios Sociales se una e a la campaña de la ONU para fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. El objetivo de la campaña es movilizar apoyos e inspirar a la población para que actúe contra el abuso y el tráfico de drogas ilícitas y, sobre todo, alentar a los jóvenes a cuidar ante todo su salud y no consumir drogas.

En ese marco de actuación, el IV Plan Municipal sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas, aprobado en Pleno el 31 de enero de este año, actualiza la respuesta que el Ayuntamiento de Zamora viene dando desde hace décadas a la prevención de la problemática del consumo abusivo de sustancias y suma actuaciones frente a los trastornos por conductas de juego y el uso problemático de internet.

Para su consecución se han establecido cinco líneas estratégicas desarrollados en 47 objetivos operativos y 72 acciones clave. Se plantea prevenir las drogodependencias y otras conductas adictivas así como apoyar la inserción de personas con problemas de dependencia a sustancias y otras conductas adictivas en Zamora. Para su redacción se ha tenido en cuenta la evidencia científica, el diagnóstico de la situación actual, los resultados de la evaluación del plan anterior así como las aportaciones realizadas por múltiples agentes sociales intervinientes en un amplio proceso de participación incluido el Comisionado Regional sobre la Droga de la Junta de Castilla y León.

 La lucha contra esta problemática es de vital importancia, ya que en su mayoría los afectados suelen ser niños y jóvenes los cuales una vez crear una adicción deben de pasar por un largo proceso para volver a rehabilitarse.

La prevención en el consumo de drogas y otras conductas adictivas incluye diferentes programas encaminados a reducir el interés hacia las adicciones. El trabajo con los diferentes agentes sociales relacionados, las plataformas ciudadanas o con las asociaciones de jóvenes pretende incrementar la participación activa de los colectivos sociales reforzando así, desde múltiples ámbitos, los mensajes y normas de la comunidad en contra del abuso de drogas y a favor de la salud.

Desde el área escolar y extraescolar, se apoyan o se desarrollan directamente diferentes programas que llegan a una media de 500 escolares desde 5º de Primaria a 2º de Bachillerato.

Dada la relación entre el tiempo libre y el consumo de sustancias se hace necesaria una labor educadora en un tiempo libre no consumista donde se instauren conductas saludables. Hacia este objetivo se encamina el programa “La Comunidad del Sereno” entre otras iniciativas. En este año 2024 se ha llegado a 790 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años promoviendo el conocimiento de un amplio abanico de actividades lúdicas y deportivas y su integración en los diferentes recursos públicos y privados de tiempo libre de la ciudad de Zamora.

Desde el ámbito comunitario el PMSD y CA dinamiza la participación de los diferentes agentes sociales a través de diferentes comisiones para el diseño, implementación, desarrollo y evaluación de diferentes acciones.

Bajo la perspectiva de la reducción de daños las acciones se dirigen a prevenir un agravamiento en las consecuencias de los consumos. Así el programa de reducción de daños se hace presente en fiestas universitarias y patronales llegando a 1.200 jóvenes y adultos con acciones encaminadas a reducir el impacto en su salud y en el medioambiente así como mediar e intervenir en situaciones conflictivas.

El programa Conduce-té enmarca un conjunto de acciones destinadas a la sensibilización social ante las consecuencias del consumo de alcohol y otras sustancias en la conducción, la promoción de conductor designado y diferentes programas formativos dirigidos a alumnos de 2º de Bachillerato, profesores de autoescuelas y Talleres de Dispensación Responsable de bebidas alcohólicas dirigidos a los profesionales de hostelería. Con relación a estos talleres en el pasado año se realizaron 4 talleres DRA en los que participaron 28 participantes del campo de la hostelería.

La prevención con colectivos más vulnerables se encamina a evitar que la conducta de abuso de sustancias se instaure. Así desde la intervención de los equipos de educación de calle se han desarrollado acciones de prevención del consumo abusivo de sustancias. Entre otras acciones, en el año 2024 se realizaron 4 talleres OH.COM dirigidos a 60 adolescentes y jóvenes con conductas de abuso de alcohol.

Desde el año 2022 se realiza un módulo de prevención del consumo abusivo de alcohol, tabaco e hipnosedantes dirigidas apersonas de la tercera edad. En el año 2023 se han realizado 4 módulos con 43 participantes mayores de 65 años.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído