Zamora capital contará con un nuevo parque de juegos autóctonos

-La Concejalía de Obras también acometerá la rehabilitación del edificio municipal que alberga la sede de la Asociación de Vecinos de este barrio zamorano

Parque San Isidro
Parque San Isidro

El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, anunció la próxima construcción de un Parque de Juegos Autóctonos en el barrio de San Isidro. Se trata de un proyecto en el que se trabaja desde el pasado mandato en colaboración con la Asociación de Vecinos de San Isidro y con el club de Billar Romano de Zamora. El futuro parque se ubicará en la calle Guimaré, un espacio sin pendiente y con una superficie total de 3.612 metros cuadrados, “una parcela perfecta para este tipo de instalaciones gracias a la nula escorrentía”, explicó Novo. Los trabajos previos incluyen el extendido de una capa de zahorra de 10 centímetros, a complementar con otros dos centímetros de jabre. En la zona sureste de la parcela se instalarán las pistas de juegos autóctonos de calva, tanga y billar romano, que además podrán ser utilizadas para otros juegos tradicionales como la petanca, los bolillos, la herradura o la llave.

El concejal adelantó que además se instalarán 5 pistas de 6 metros de ancho por 19 de largo para el juego de la calva, 2 pistas de 2 metros de ancho por 19 de largo para el juego de la tanga, y otras dos pistas en forma octogonal para el juego del billar romano. Entre las pistas y la linde sureste de la parcela se dejará un espacio de seguridad de 4 metros para evitar posibles daños, y también se dispondrá de otros 4 metros de ancho para una zona de lanzamiento. En la esquina suroeste de la parcela, con un área de 625 metros cuadrados, se habilitará un espacio para la práctica de la "lucha leonesa", con jardín, arbolado, bancos y papeleras para usuarios y espectadores, teniendo en cuenta que la creación de este "parque de juegos autóctonos" está pensada para albergar distintas competiciones deportivas que atraigan a clubes de otras provincias de la comunidad, tal y como ha planteado el club Billar Romano de Zamora, señaló Pablo Novo.

La parcela contará, asimismo, con más de una decena de árboles de distintas especies, cuatro mesas tipo picnic, bancos y papeleras. Y una vez finalicen los trabajos de ejecución, se firmará un acuerdo tanto con la asociación de vecinos como con el club deportivo para que se conviertan en agentes dinamizadores de este espacio, siempre en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora. El plazo de ejecución de estas obras será de un mes.

El segundo de los proyectos a ejecutar se centra en el edificio municipal que alberga la sede de la asociación de vecinos del barrio. En esta intervención, se renovará completamente la cubierta del edificio, bastante deteriorada debido al paso del tiempo.

De este modo, se implementará un compuesto de tejas cerámicas mixtas sobre rastreles y tela asfáltica que mejorarán el aislamiento del edificio. También se procederá a renovar la carpintería metálica de acceso a la principal sala del edificio mediante una puerta corredera de aluminio lacado y doble acristalamiento, asegurada con un cierre extensible de ballesta. En dicha sala también se renovará la instalación eléctrica y la iluminación, con lámparas rectangulares de luz LED.

Pablo Novo adelantó que a lo largo del verano se procederá a ajardinar los parterres ubicados al final de la calle Pericuto, en el barrio de San Isidro, que actualmente no cuentan con un sistema de riego. Se instalará, también, nuevo mobiliario para uso y disfrute de los vecinos. Y en breve se procederá a abrir el nuevo parque de calistenia ubicado en La Marina, comenzarán las obras del nuevo espacio para la práctica de parkour en La Aldehuela y el ajardinamiento de dos parterres ubicados entre las calles Amor de Dios y Tejares en Pinilla, y ya se encuentran en la plataforma de contratación los dos nuevos parques que serán renovados en su totalidad: Amor de Dios y Las Viñas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído