Visibilidad y concienciación para luchar contra las agresiones sexuales: así es la campaña del Ayuntamiento para este San Pedro

El significativo repunte hace que continúe siendo muy importante la educación y concienciación de hombres y mujeres de todas las edades con el fin de disfrutar con respeto y responsabilidad

 Pañoleta contra la Violencia de Género
Pañoleta contra la Violencia de Género

Cada año, cuando llegan las fiestas, se produce un repunte significativo de las agresiones sexuales que afecta, sobre todo, a las chicas más jóvenes. “Es un problema preocupante que queremos visibilizar para luchar contra él”, aseguran desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, que estrena hoy su nueva campaña en las calles de Zamora.

Las fiestas de la ciudad, donde el alcohol tiene un exceso de protagonismo, pueden convertirse en un entorno propicio para comportamientos de riesgo, incluyendo las agresiones sexuales. Los factores analizados muestran como posibles causas la desinhibición, generando comportamientos impulsivos; la vulnerabilidad de las víctimas, convirtiéndose en objetivos más fáciles para los agresores; el entorno festivo, el contacto físico o la percepción distorsionada provocada por el consumo pueden afectar a la interpretación del consentimiento o a la toma de decisiones por parte de las personas afectadas.

La concejalía de Igualdad, Auxi Fernández, ha puesto en marcha una campaña de concienciación para combatir este problema y reducir unas cifras que, año tras año, preocupan tanto a las responsables del área como a los cuerpos de seguridad, que disponen de protocolos para hacer frente a este tipo de situaciones.

Varios mupis colocados en las calles de la ciudad, carteles repartidos por comercios y locales de hostelería y cuñas de radio pretenden hacer llegar el mensaje de que no hace falta beber, acosar ni violar para divertirse. La idea es disfrutar las Ferias y Fiestas de San Pedro desde el respeto y la responsabilidad.

Esta campaña se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Zamora para lograr una ciudad más igualitaria y más justa que pasa, fundamentalmente, por la educación y la concienciación de hombres y mujeres, de todas las edades y grupos sociales, en la defensa de unos valores compartidos por todos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído