Más de 2.300 opositores se juegan su futuro a una carta este sábado en Zamora

En Zamora se acogen las pruebas de Educación Física e Inglés

2 Comentarios

Oposiciones Educación 2023 Zamora (8)
Oposiciones Educación 2023 Zamora (8)

Un total de 2.394 opositores se juegan este sábado 22 de junio en Zamora su futuro a una carta: la capital es sede de los exámenes de Educación Física e Inglés y en la jornada de hoy se procederá a la realización de la primera prueba de examen que determinará su futuro. 

Desde las ocho y media de la mañana los miles de aspirantes se darán cita en los tribunales asignados en Zamora para comenzar el proceso de oposición que, de superar esta primera fase, se examinarán el próximo 24 de junio de la segunda parte de este examen. 

Muchos llevan años estudiando y esperando la oportunidad por lo que, seguro, los nervios serán los invitados desde primera hora de la mañana. El llamamiento se realizará a las 08.30 horas a las puertas del Claudio Moyano, el Maestro Haedo y el María de Molina. 

La preparación para este tipo de pruebas lleva años y así lo destacó Cristina Vega, natural de Camarzana de Tera, en declaraciones a Zamora24horas, en pleno proceso de preparación de los exámenes: "Al final está la gente que lleva varios años de interina, que tienen muchos puntos, y ante eso, personas como yo lo tenemos muy difícil".

En esta ocasión la zamorana Cristina Vega se desplazará a Salamanca ya que ella se enfrenta al examen de Educación Infantil contra más de 3.500 opositores que buscan el mismo fin que ella. Como ella, a la capital llegarán también de otras provincias de la comunidad e incluso de otras comunidades autónomas que apuestan por un futuro en Castilla y León. 

Especialidades

De las 14.399 personas que han solicitado participar en las oposiciones del Cuerpo de Secundaria, 1.955 lo han hecho en la especialidad de Geografía e Historia, la más numerosa, seguida de 1.296 para Biología y Geología, 1.272 en Inglés, 1.198 en Orientación Educativa, 1.079 para Matemáticas y 1.047 en Lengua y Literatura.

La especialidad de Educación Física ha registrado 902 solicitudes de participación, así como 804 para Física y Química, seguidos de Economía (794), Tecnología (723), Dibujo (704), Música (492), Filosofía (427) y, finalmente, 348 para Francés. Por su parte, 234 personas han solicitado participar en las pruebas selectivas de Latín, 194 en Informática y 140 en Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Por último, se esperan 130 aspirantes en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas, 88 en Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, 64 para Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 81 para Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 41 en Equipos Electrónicos y 38 en Griego.

Finalmente, para la convocatoria del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros se han inscrito 11.786 opositores: 3.852 en la especialidad de Educación Primaria, seguido de 3.590 de Educación Infantil, 1.159 en Lengua Extranjera (Inglés), 1.235 de Educación Física, 1.124 para Pedagogía Terapéutica, 450 en Audición y Lenguaje y, finalmente, 376 para la especialidad de Música.

En el caso del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, se han inscrito 171 personas para la especialidad de Mantenimiento de Vehículos, en Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, 102; y 30 para Soldadura.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído