Más de 1.000 alumnos zamoranos no universitarios se benefician de dos millones de euros en becas

En Castilla y León se han repartido 34 millones de euros para más de 17.000 alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias

0 Comentarios

 El CIFP Ciudad de Zamora. Archivo.
El CIFP Ciudad de Zamora. Archivo.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional también concede becas al estudio para los alumnos que cursan Bachillerato, FP, enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas. Un total de 17.326 alumnos de alumnos matriculados en estas enseñanzas en Castilla y León han recibido una beca, que se han repartido 34 millones de euros, sin incluir la cuantía complementaria de 400 euros ni las ayudas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

De esta manera, la cuantía media por becario ha rondado este curso los 2.000 euros, en concreto 1.966, frente a los 1.730 de España y los 1.792 que percibieron los alumnos de la Comunidad el curso pasado.

Según los datos consultados por Ical, el número de becarios en estos estudios no universitarios ha bajado un 4,5 por ciento con respecto al año anterior, aunque el dinero repartido ha pasado de los 32,5 a 34 millones de euros. Es decir, un 4,6 por ciento más. La provincia más beneficiada ha sido Valladolid (3.918 becarios, con siete millones de euros); seguida de León (3.197, con 6,4 millones); Salamanca (3.048 alumnos, con 6,6 millones); Burgos (1.977, con 3,4 millones); Ávila (1.257, con 2,8 millones); Zamora (1.179 becarios, que se reparten 2,3 millones); Segovia (1.094, con 2,1 millones); Palencia (1.074 alumnos, con 1,9 millones) y Soria (582 becarios, que reciben 1,1 millones).

Becas que constan de una cantidad fija, que incluye una cuantía básica (300 euros), por renta familiar (1.700 euros), por cambio de residencia durante el curso escolar (2.500 euros) y por excelencia académica (entre 50 y 125 euros).

Además, hay una cantidad variable, que se reparte con el presupuesto que ha sobrado entre los becarios que han cumplido los requisitos. Se calcula mediante una fórmula matemática que mide la nota media del expediente y la renta per cápita familiar.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído