Gafas con filtro de luz azul ¿sirven para algo?

No hay evidencia de que la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos sea dañina para nuestros ojos y nuestra salud.

Gafas de luz azul OCU
Gafas de luz azul OCU

¿Es perjudicial la luz azul?

Las pantallas digitales, ya sea del móvil, ordenador o la tableta, emiten lo que se conoce como luz azul, que no es más que una fracción del espectro de luz visible.

Se ha hablado mucho de esta luz azul que emiten los distintos dispositivos y sus efectos en nuestra salud. Hay quien afirma que la sobreexposición a la luz azul procedente de los dispositivos electrónicos podría dañar los ojos, ser perjudicial para la visión y llegar a causar problemas de sueño. pero la realidad es que no existe evidencia científica sólida que demuestre que, efectivamente, la exposición a la luz azul tiene efectos dañinos sobre la salud ocular.

A pesar de que no se tiene constancia de un nexo causal entre los daños oculares y la luz azul, se comercializan lentes oftálmicas que permiten filtrar o bloquear la luz azul que presuntamente son capaces de aliviar la fatiga visual asociada al uso de dispositivos digitales, mejorar la calidad del sueño y proteger la mácula (parte central de la retina en el fondo del ojo). ¿Es así? Estamos ante una cuestión controvertida.

Cochrane: buscando la evidencia científica

Una revisión Cochrane de la literatura científica, recientemente actualizada, ha intentado resolver la cuestión revisando los hallazgos de ensayos clínicos que buscaban medir, precisamente, los efectos beneficiosos de las lentes que llevan filtros de luz azul sobre la visión.

¿Qué halló la revisión Cochrane?

La revisión encontró varios ensayos clínicos que evaluaban los efectos, en personas adultas, de usar gafas con filtro de luz azul en comparación a gafas que no contaban con ese filtro.

Los ensayos clínicos localizados medían aspectos diferentes: fatiga visual, agudeza visual, estado de alerta diurno y calidad del sueño.

  • Se encontraron cinco ensayos clínicos que medían el efecto del filtro de luz azul sobre la fatiga visual. Tres de ellos mostraban que, a corto plazo (de entre 1 a 5 días), no había diferencias significativas entre las personas que habían usado gafas con filtro y gafas sin filtro. Los otros dos ensayos mostraban resultados inconsistentes: uno no encontraba diferencias y otro sí (grado de certeza de la evidencia: bajo).
  • Con respecto a la agudeza visual solo se encontró un ensayo clínico que midiera este parámetro: tras hacerlo, el estudio llegaba a la conclusión de que no había diferencias entre las personas que habían usado gafas con filtro y sin filtro (grado de certeza de la evidencia: moderado).
  • En lo que respecta al efecto del filtro el estado de alerta diurno se localizaron dos ensayos clínicos cuyos resultados mostraban que no había diferencias entre quienes habían usado gafas con filtro y quienes habían usado gafas sin filtro (grado de certeza de la evidencia: muy bajo).
  • Por último, seis ensayos clínicos que medían si el uso de gafas con filtro mejoraba la calidad del sueño obtuvieron resultados inconsistentes: tres estudios mostraban que no había apenas diferencias entre usar gafas con filtro y usar gafas sin filtro, mientras que otros tres ensayos sí mostraban una mejora en la calidad subjetiva del sueño (grado de certeza de la evidencia: muy bajo). 

No se encontraron ensayos clínicos que midieran otros aspectos de interés relacionados con la salud ocular, como la sensibilidad al contraste, la discriminación de colores, el deslumbramiento molesto, el estado de la mácula, los cambios en los niveles séricos de melatonina o la satisfacción global con el rendimiento visual.

Gafas con filtro de luz azul: eficacia dudosa

Las conclusiones que, por el momento, presentan los autores de esta revisión Cochrane es que, a corto plazo, posiblemente las gafas con filtro de luz azul no reduzcan la fatiga visual asociada al uso de pantallas. Y, probablemente, tampoco mejoren la agudeza visual. No se sabe si podrían mejorar la calidad del sueño. Por tanto, a día de hoy, y con los estudios científicos en la mano, no hay nada que avale la eficacia de las gafas con filtro para la luz azul.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído