¿Conoces el origen de las Ferias y Fiestas de San Pedro?

La Asociación Zamorana de Guías de Turismo ofrece pinceladas de la historia de las Ferias y Fiestas de San Pedro

0 Comentarios

 Gigantes y Gigantillas Foto: María Lorenzo
Gigantes y Gigantillas Foto: María Lorenzo

A medida que junio llega a su fin, Zamora se prepara una vez más para sus festividades más esperadas. Las tradicionales Ferias y Fiestas de San Pedro darán comienzo el 21 de junio y se extenderán hasta el 30 del mismo mes, prometiendo una semana llena de alegría y tradición.

Zamora es conocida por la diversidad y antigüedad de sus ferias, algunas de las cuales tienen más de cinco siglos de historia. Estas celebraciones encuentran sus raíces en el gesto de gratitud de los Reyes Católicos, quienes otorgaron a la ciudad una feria de 22 días en reconocimiento a la ayuda prestada en la Batalla de Toro el 1 de marzo de 1476. Esta feria, conocida como la Feria de Botiguero, se convirtió en un pilar del calendario zamorano.

Históricamente, las ferias de Zamora estaban profundamente ligadas al calendario religioso y a las actividades agrícolas, marcando hitos importantes en la vida comunitaria y económica de la región.

El origen de las actuales Ferias y Fiestas de San Pedro se remonta a 1889, cuando el entonces alcalde Germán Mateos decidió establecer las festividades en honor a San Pedro como las fiestas patronales oficiales, reemplazando otras ferias que se celebraban en diferentes fechas.

Así, Zamora se prepara para una semana de celebraciones que no solo honran su rica historia, sino que también refuerzan el sentido de comunidad y tradición que caracteriza a la ciudad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído