Javier Páez, consejero delegado del Zamora CF: "Vamos a intentar reavivar la llama y le pido a la ciudad, al pueblo y a la afición que nos apoye"

El máximo responsable del nuevo Consejo de Administración de la entidad rojiblanca afirma en Zamora24horas que hoy comenzarán las reuniones con diferentes personalidades del club, que la próxima semana estarán por la capital y que no pretenden ir de “salvadores”

Javier Páez, consejero delegado del Zamora CF.
Javier Páez, consejero delegado del Zamora CF.

Después de semanas de incertidumbre, la jornada de ayer, miércoles 26 de junio de 2024, pasaba a la historia para el Zamora CF: la entidad rojiblanca cambiaba de administración y se convertía en propiedad de los Páez. Las dudas se despejaban con la venta de las acciones de Víctor de Aldama y un nuevo horizonte se creaba tras un año que siempre será recordado. Javier Páez Ramírez, quien lidera el nuevo Consejo de Administración, habla con Zamora24horas sobre la hoja de ruta a seguir del club en las próximas fechas con la Primera RFEF como protagonista.

- Después de días y semanas intensas de trabajo, ¿qué se siente al tenerlo todo atado y que ya exista la garantía de que el equipo va a jugar en Primera RFEF?

La garantía está al 100% de que el equipo va a competir en Primera RFEF. Hoy nos han confirmado que está todo correcto en la AFE. Vamos a seguir liquidando todas las deudas que quedan en el club, como las que tenemos con empleados, cuerpo técnico y todas las que quedan externas a la liberación de esas denuncias que nos han seguido procesando. Pero que el club va a competir en Primera RFEF está 100% asegurado.

Es como una bombona de oxígeno a 200 metros bajo el agua. Tanto la parte vendedora como la parte compradora hemos trabajado al 200%. Hemos tenido todo el apoyo para sacar esta operación hacia adelante por el futuro del Zamora. Eso es lo prioritario ahora mismo: la salida de que el equipo vaya a competir y que la ciudad pueda disfrutar de su equipo en Primera RFEF.

- Javier, ¿por qué Zamora? ¿Qué ha hecho que se decanten por este club?

Una de nuestras inversiones en nuestro grupo es el tema deportivo. Hemos estado gestionando el Real Betis Balompié durante muchos años y nosotros no nos decantamos por una ciudad por cualquier cosa. Nos gusta Zamora en sí, hemos visto que es un filón como club, un ascenso heroico que no suele pasar en el mundo del fútbol y todo eso nos ha llamado a la curiosidad y hemos visto la oportunidad de sacar la operación hacia adelante.

Víctor tenía esta complejidad en la operación, pero al final nos hemos puesto de acuerdo, hemos sacado la operación hacia adelante y en principio Zamora nos ha llamado la atención. Nos dio esa luz y del tirón nos agarramos a ella. Y creo yo que no nos hemos equivocado. Al revés: estamos muy contentos.

Por ahora, el apoyo es pleno, esperemos que siga siendo pleno y nosotros vamos a trabajar lo máximo posible. No vamos a ir de salvadores ni de prometedores de cosas que no vamos a cumplir. Vamos a trabajar, que eso es lo que tengo claro. Vamos a intentar tenerlo todo estable, todo bien controlado y vamos a trabajar.

Esto es como todo: una empresa. Hay empresas que por desgracia entran en concurso de acreedores, otras que permanecen años y años y otras que no llegan ni el segundo. Esto no deja de ser una empresa, pero que estamos con muchas ganas y que vamos a trabajar está clarísimo.

- Una vez comprado el club y con la garantía de que los jugadores van a cobrar, ¿cuáles son los siguientes pasos a seguir?

Tenemos pensado viajar la próxima semana a Zamora. Queremos conocer en persona a todo el equipo de trabajo: cuerpo técnico, entrenador, empleados que están dentro de la institución… Y hoy vamos a mantener una videollamada con la Comisión Deportiva, mañana con el equipo de trabajo al completo para ir poniéndonos cara, ir conociéndonos y ya la semana que viene tener reuniones con instituciones, con empresas bancarias y que nos conozcan. Que sepan que estamos ahí, que somos de ‘carne’ y que Zamora, a partir de ahora y dentro de la familia Páez, es su segunda ciudad.

- Más allá de hablar de objetivos ahora, sin conocer todavía si seguirá David Movilla o parte de la plantilla, ¿qué se quiere transmitir a una afición que se ha volcado con el equipo en las últimas fechas?

Sinceramente, lo que quiero transmitir es tranquilidad. Quiero que la gente esté tranquila, que se va a hacer el trabajo que intentamos y creemos que es el mejor y el más adecuado. Vamos a intentar reavivar la llama y le pido a la ciudad, al pueblo y a la afición que nos apoye, que esté con nosotros, que nos siga, que vaya al fútbol y que se abone. Ahora estamos apagando, por así decirlo, muchos ‘fuegos’, intentando sacar mucho trabajo hacia adelante y vamos a trabajar por hacerlo todo en tiempo y forma.

Estamos en una categoría complicada y queremos que, por favor, estén tranquilos. Llevamos semanas, sin ser propietarios del club, trabajando y seguimos haciéndolo. Que tengan paciencia, que estén tranquilos y que la operación va a salir adelante. Tenemos que ir todos en la misma sintonía.

- Y más allá de su trabajo, ¿qué papel tiene que jugar la ciudad de Zamora (instituciones, empresas, etc.), y la gente de Zamora (a nivel de estar en la organización, en la nueva directiva) para el devenir del club?

Ahora mismo, en el Consejo de Administración, nos hemos puesto la mayoría de la propiedad. Tenemos una persona de la ciudad de Zamora y el organigrama en sí no va a cambiar. Queremos nutrirnos de gente de Zamora, de gente de la zona, de gente que conoce el club y ha trabajado y luchado en el club durante estos meses tan complicados y difíciles. No vamos a entrar como un elefante en una cacharrería, porque no trabajamos así ni somos ese tipo de personas.

Obviamente somos una propiedad que quiere nutrirse, como cualquier otra, de su gente de confianza. Le vamos a dar el voto de confianza a la gente a la que está y queremos seguir trabajando con ellos. Que se sientan importantes en el proyecto, que lo trabajen y que todos vayamos de la mano.

Queremos a nivel empresarial, institucional y de patrocinios atraer a todas las empresas, tanto de Zamora como de la provincia, al club. Queremos hacerlas partícipes del proyecto, que nos ayuden y nutrirnos de gente de Zamora, que son los que conocen el club.

Nosotros somos un grupo inversión, hemos entrado y queremos nutrirnos de Zamora, vamos a querer estar allí y vivir los mejores momentos con todo el mundo, pero queremos que lo disfrute la gente de allí, la gente del club que siempre se saca su abono y que lleva años sufriendo el Zamora CF. Eso es lo más importante.  

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído