SATSE volverá a movilizarse para exigir una clasificación justa para las enfermeras y fisioterapeutas

El Sindicato de Enfermería pone en marcha nuevas acciones de presión para lograr la reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas y realizará, el 27 de junio, una concentración.

Enfermeras.   SATSE   Archivo
Enfermeras. SATSE Archivo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, considera que ahora es el momento de lograr una clasificación profesional justa para las enfermeras y fisioterapeutas, una vez que se encuentran en una fase decisiva las negociaciones abiertas en los ministerios de Sanidad y Función Pública. Con este objetivo, intensificará su estrategia de presión y realizará una concentración, el 27 de junio, en Madrid, entre otras acciones.

Tras años de reivindicación y lucha sindical permanente, SATSE inicia una nueva campaña de información y movilización que, bajo el lema “Reconocimiento y respeto. Por una clasificación profesional justa”, pretende acabar con la discriminación que sufren enfermeras y fisioterapeutas al estar incluidos en el subgrupo A2 dentro de la administración pública. Los hashtag de la campaña son #ClasificaciónJusta y #ErreQueErre.

SATSE subraya que estamos en una “etapa decisiva” de la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad. Además, el Ministerio de Función Pública ha comenzado la revisión del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) que regula el régimen de los empleados públicos.

Por ello, la organización sindical va a movilizar a enfermeras y fisioterapeutas para denunciar públicamente el agravio injusto y arbitrario que sufren desde hace 17 años y reclamar su reclasificación profesional.

Concentración

El 27 de junio, frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública, en Madrid, se celebrará un acto de protesta en el que ambos colectivos sanitarios reclamarán una reclasificación profesional que les permita, por ejemplo, acceder a puestos directivos y de gestión de centros sanitarios que, en la actualidad, tienen vetados.

En la actualidad, el artículo 76 del EBEP establece una división del Grupo A en dos subgrupos, A1 y A2, que se basa en la antigua diferenciación entre las titulaciones universitarias de licenciado y diplomado.

EL Sindicato reitera que es injustificable que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo A2 a pesar de contar con los mismos 240 créditos ECTS que otras titulaciones que, sin embargo, han sido encuadradas en el subgrupo A1.

Firmas

SATSE ha iniciado también una recogida de firmas en Change.org con la premisa de que, después de la incorporación de España al Espacio Europeo de Educación Superior (el llamado Plan Bolonia) por el que se extinguieron las antiguas licenciaturas y diplomaturas, las enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales de sectores, como la Educación o la Administración Pública, siguen enmarcados en una clasificación profesional obsoleta.

Otro de los perjuicios de estar incluidos en el subgrupo A2 es que enfermeras y fisioterapeutas no tienen el reconocimiento salarial que les corresponde. Al respecto, SATSE subraya que la nueva clasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas debe reconocer a todos los efectos la formación y competencias de ambas profesiones sanitarias.

SATSE lleva reclamando la modificación del EBEP desde el mismo día de su publicación, en 2007, y, a partir de ese momento, ha venido desarrollando a lo largo de los años múltiples acciones reivindicativas ante el Gobierno, Congreso y Senado, parlamentos autonómicos, partidos políticos y diferentes instituciones, tanto a nivel nacional como internacional.

La concentración del próximo 27 de junio tiene como objetivo “poner fin a una situación que ningún gobierno se ha atrevido a modificar hasta la fecha”, concluye.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído