Menos del 50% de los alumnos universitarios que estudian en Castilla y León no logran titularse cuando corresponde

Estos datos sitúan a la Comunidad en algo más de cuatro puntos por encima de la media en España

0 Comentarios

Alumnos. Archivo.
Alumnos. Archivo.

Las universidades de Castilla y León registraron la cuarta tasa de idoneidad más elevada del conjunto nacional, donde el 44,9 por ciento de los estudiantes de grado de cuatro cursos logran titularse cuando corresponde, algo más de cuatro puntos por encima de la media en España, según informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2024’ publicado por la Fundación CYD.

En dichos datos, la Comunidad se posiciona como la tercera con menor tasa de ocupación de las plazas ofertadas en el grado en sus universidades públicas presenciales, al dejar 18,3 plazas de cada 100 sin cubrir con matriculados de nuevo ingreso por preinscripción. Siendo el de Castilla y León el quinto sistema universitario presencial español, en términos de matriculados y graduados (6,1 y 6,7 por ciento del total), profesorado (6,5 por ciento) y titulaciones (7,8 por ciento).

Además, Castilla y León es la cuarta con más presencia relativa de mujeres entre los matriculados, con el 56,5 por ciento, y está entre las cuatro tanto con más porcentaje de matriculados como de titulados de nacionalidad extranjera y es la cuarta con más proporción de titulados en máster. Por ámbitos de estudio, destacan los estudiantes de negocios, administración y derecho (segundo porcentaje más elevado de España) y los de artes y humanidades (tercero).

En cambio, es la segunda autonomía con menos proporción de matriculados en Ingeniería, Industria y Construcción, lo que influye en que Castilla y León sea la tercera con menor proporción de egresados en STEM. También se puede destacar que es la segunda y tercera comunidad autónoma, respectivamente, con más proporción de estudiantes matriculados en grado y máster que tienen su residencia familiar fuera de Castilla y León (36, y 55,8 por ciento).

En relación a la llegada de estudiantes internacionales, la Comunidad se posiciona en la tercera posición nacional con más proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de matriculados (12,8 por ciento frente al menos del diez por ciento de España), lo cual se debe sobre todo a los estudiantes de matrícula ordinaria (9,4 por ciento frente al 5,8 por ciento español).

Respecto a la procedencia de estos estudiantes internacionales, Castilla y León se desmarca de España por la mayor presencia de alumnos europeos de fuera de la UE y asiáticos (segunda y tercera mayor proporción entre las 17 comunidades autónomas), aunque el mayor porcentaje provenía de la UE (37 por ciento) y América Latina (33 por ciento).

Financiación y laboral

Atendiendo a los presupuestos liquidados de las universidades públicas presenciales, Castilla y León destaca, por el lado de los ingresos, por ser la quinta región con más recaudación por alumno en concepto de precios públicos. En este sentido, en 2022-2023 es la séptima con un mayor precio medio de la primera matrícula en grado (16,4 euros), la novena en máster habilitante para el ejercicio de una profesión regulada (16,3 euros) y la quinta en el resto de los másteres (32,1 euros), a pesar de haber sido también una de las cuatro regiones con mayor disminución de los precios medios de la primera matricula desde 2017-2018.

En relación a la inserción laboral, se atiende a la situación en 2022 de los egresados en la región en 2017-2018 dados de alta en la Seguridad Social por cuenta ajena. Los mejores indicadores para Castilla y León se registraban en Informática e Ingeniería, Industria y Construcción: los dos ámbitos estaban entre los cuatro con valores más elevados en los indicadores de porcentaje de contratados indefinidos, trabajando a tiempo completo e inscritos en grupos de cotización de titulados, así como en la base media de cotización anual, aproximación a los ingresos, por un trabajo a tiempo completo. Salud también registraba buenos datos en los dos últimos indicadores.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído