Más de 20 millones de euros para garantizar el transporte de viajeros por carretera seguro y sostenible

Esta subvención se suma a los 11,7 millones de euros que ya se adelantaron en diciembre del 2023 y abril del 2024

Autobuses en Pueblica de Valverde. Foto: David Barrueco.
Autobuses en Pueblica de Valverde. Foto: David Barrueco.

La Junta de Castilla y León va a subvencionar con 23 millones de euros a las empresas titulares del transporte público de viajeros por carretera dependiente del Gobierno autonómico, para sufragar el déficit estimado de la prestación del servicio en el período comprendido entre el 1 de mayo pasado y hasta el próximo 30 de septiembre de 2024.

Esta subvención, cuya concesión y reparto ha sido autorizada esta mañana por el Consejo de Gobierno, se suma a los 11,7 millones de euros que ya se adelantaron el 14 de diciembre de 2023 (8 millones de euros) y el 4 de abril de 2024 (3,7 millones) para hacer frente al déficit de los primeros cuatro meses del presente ejercicio.

Hay que recordar que el transporte de viajeros por carretera de Castilla y León, que supuso una inversión superior a los 40 millones de euros durante el pasado ejercicio 2023, está considerado como un servicio público esencial, y por tanto es responsabilidad de la Junta asegurar su adecuada sostenibilidad financiera, o lo que es lo mismo, cubrir, en todo caso, la totalidad de los costes de explotación, independientemente de que el 63 % de sus rutas registran menos de 5.000 viajeros al año y que el 90 % del total son deficitarias económicamente.

Finalmente, cabe reseñar que desde la Junta de Castilla y León se viene trabajando en la adopción de medidas tendentes a garantizar unas condiciones de movilidad seguras y sostenibles, entendiendo estas como básicas para que los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en el medio rural, puedan tener acceso a otros muchos servicios como la educación, sanidad, cultura o actividades de ocio, y armonizando dichas medidas con las características sociales, territoriales, económicas y ambientales de nuestra Comunidad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído