Mañueco pide consenso a los rectores de las universidades públicas de Castilla y León para la implantación de nuevos grados

El presidente ha asistido al acto de toma posesión de la nueva rectora de la Universidad de León, Nuria González, a quien ha trasladado su voluntad de seguir intensificando la colaboración entre ambas instituciones

CAL. Acto de investidura de la nueva rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez, que será clausurado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
CAL. Acto de investidura de la nueva rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez, que será clausurado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha solicitado consenso a los rectores de las universidades públicas de la Comunidad para la implantación de nuevos grados, durante la toma de posesión de la nueva rectora de la ULE, Nuria González. En su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico ha recordado que la calidad del sistema universitario de la Comunidad es una de las grandes fortalezas y, precisamente, en ese marco deben encauzarse sus legítimas aspiraciones. Para ello, es necesario, por un lado, lograr un consenso y por otro, la presentación de un proyecto viable, circunstancias que, en la actualidad, no se producen. Fernández Mañueco propone una reunión con los rectores para poder dar pasos firmes.

No obstante, cabe destacar que Castilla y León cuenta con una amplia y variada oferta universitaria de gran calidad. Es el caso de la ULE, donde se cursan estudios únicos en la Comunidad, como los de Veterinaria o los de Ingeniería Aeroespacial; y otros tan destacados como los de Ciencias del Deportes o el grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial.

Fernández Mañueco ha recordado que la Junta apuesta por las universidades como principal fuente de talento, por ser el combustible esencial para el progreso y el motor del estado de bienestar de la Comunidad. 

En esta firme apuesta por la excelencia, Fernández Mañueco ha destacado que, desde que preside el Gobierno autonómico, se ha incrementado la financiación de las universidades públicas de la Comunidad, con un 18 % en el caso de la Universidad de León, que en la actualidad cuenta con 112 plazas más para docentes e investigadores, y más alumnos.

Por otro lado, se ha reforzado la igualdad mediante la reducción de tasas, que ha supuesto una disminución de precios públicos de más del 37 %, en los últimos años. Además, han aumentado las oportunidades de acceso a la universidad con el incremento de las cuantías de las becas y la creación de nuevas modalidades, como las de aprovechamiento académico para estudiantes de máster.

Asimismo, se está dando apoyo a todos los campus territoriales, que constituyen una red de oportunidades en  el territorio de la Comunidad. Un buen ejemplo es el campus de la ULE en Ponferrada-Campus de El Bierzo donde, en los últimos años, se han implantado titulaciones como los grados en Podología o en Nutrición Humana y Dietética; y que el próximo curso contará con el grado interuniversitario en Ciencias Gastronómicas, junto a las universidades de Valladolid y de Burgos. Otro ejemplo es la cofinanciación del proyecto ya finalizado del Colegio Mayor `La Tebaida´, con cerca de 3 millones de euros, que está previsto entre en funcionamiento próximamente.

En lo que respecta al impulso de la investigación universitaria, el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 37 millones de euros para que las universidades sean foco de atracción de investigadores de alto impacto.

Por último, se está reforzando la conexión entre las universidades y el tejido productivo de Castilla y León a través de un Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, que es referente en España.

La excelencia del sistema universitario es posible, en gran medida, gracias a que la Comunidad cuenta con la mejor educación de España y una de las mejores del mundo, que hace que los alumnos lleguen a la universidad con una preparación de primera. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que, en un paso firme hacia la igualdad, Castilla y León y otras 10 autonomías van a establecer una EBAU común para el próximo curso.

Universidad de León

Fernández Mañueco ha trasladado a la nueva rectora de la Universidad de León su voluntad de seguir intensificando las buenas relaciones y la colaboración entre ambas instituciones.

La institución leonesa, que ha conseguido situarse entre las mejores del mundo en el prestigioso ranking  QS, se ha convertido en una pieza clave en el sistema universitario y en el ecosistema de innovación de Castilla y León. Esto se debe, entre otros motivos, a sus sinergias con el SCAYLE, el INCIBE y con la nueva aceleradora de proyectos aeroespaciales promovida por la Agencia Espacial Europea y el Gobierno autonómico.

Finalmente, el presidente ha destacado la gran vocación internacional de esta institución, como refleja su participación en la Alianza de Universidades Europeas para el Consumo y la Producción Responsables, EURECA-PRO.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído